lunes, 21 de julio de 2014

#NoOdioLosLunes

Books!

Pues, voy a hacer algo especial en este blog. Intentaré en lo posible, los días Lunes publicar una lista de libros relacionados con el desarrollo de videojuegos siguiendo una serie de parámetros.


  1. Gratuito (Realmente gratuito, no que te bajes una versión de dudosa procedencia)
  2. Enfocado al desarrollo, desde todos sus puntos de vista. Esto es algo muy extenso, pero intentaré mantenerlo centrado.
  3. En español. Siempre que sea posible, colocaré libros en español. Aunque imagino que en algún momento tendré que colocar libros en ingles, pero bueno, esperemos que tarde mucho en llegar

¿Cómo hacer juegos? Un camino al desarrollo de videojuegos

Introducción

Cuando platico con personas que buscan entrar al desarrollo de juegos, algunas de las primeras cosas que a menudo me preguntan son, “¿cómo puedo hacer juegos?” o “quiero hacer un juego como Quake/Everquest/Starcraft y…? La primera pregunta es muy difícil de responder, ya que hay muchísimos aspectos posibles por comentar, y cada uno de ellos puede ser infinitamente complejo.

La segunda, sin embargo, va a un extremo irreal en cuanto a expectativas. Starcraft, Everquest y Quake fueron creados por equipos de profesionales con presupuestos de algunos millones de dólares. Y aún más importante, todos esos juegos fueron hechos por gente con mucha experiencia en la creación de juegos. No sólo decidieron hacer un juego y éstos se convirtieron en mega éxitos, sino que iniciaron con cosas pequeñas y de allí forjaron su camino hacia arriba. Este es el punto que cualquier persona interesada en entrar al desarrollo de videjouegos debe entender y repetir, repetir, repetir hasta que se vuelva parte de su pensamiento y no le sea posible entender la vida sin esta verdad tan evidente y universal.

LibGDX



¿Que es?

LibGDX es una libreria multiplataforma para el desarrollo de videjuegos escrita en Java. Actualmente tiene soporte para Escritorio, Android, iOS y HTML5 mediante GWT. Al momento de escribir esta entrada, esta en la versión 1.2.0. Una de las novedades de esta versión fue la introducción de algoritmos de inteligencia artificial. Es una librería que se actualiza constantemente y que casi siempre tiene muchas novedades. Es código abierto y tiene el repositorio en Github para que cualquier pueda acceder.


#WELCOME

Aunque me gusta mucho el ingles, la verdad es que desde que aprendí a programar, no hace mucho, encuentro solamente recursos en ese idioma. Una de las recomendaciones para programar es saber ingles. Sin embargo sí hay recursos en español para quienes quieren aprender a programar y por aquí intentaré colocar algunos.

Desde que recuerdo siempre he querido hacer juegos y sé que realmente no es fácil. Pero tampoco es complicado y me gustaría que lo vieras de esa forma. Solo es cuestión de practica y de aprender buenos hábitos. Una universidad no te va a enseñar todo lo que necesitas, a menos que estudies alguna carrera donde directamente te enseñan a desarrollar videojuegos, pero una carrera donde aprendas a manejar lógica y a programar ayuda. En cualquier caso como dije, no es un camino fácil, pero hay multitud de recursos en la web que hacen la tarea mucho más simple.

No solamente pondré cosas sobre desarrollo de videojuegos, también colocaré cualquier cosa que se me ocurra.